El Test MBTI (Myers-Briggs Type Indicator) es una herramienta psicométrica ampliamente utilizada para clasificar a las personas en uno de los 16 tipos de personalidad. Desarrollado por Isabel Briggs Myers y su madre, Katharine Cook Briggs, el test se basa en la teoría de las tipos psicológicos de Carl Jung. Este sistema se centra en cuatro dicotomías:
Contenidos
Las cuatro dicotomías del MBTI
- Extroversión (E) vs. Introversión (I): Mide cómo las personas obtienen su energía social.
- Intuición (N) vs. Sensación (S): Indica la forma en que percibimos la información.
- Sentimiento (F) vs. Pensamiento (T): Distingue cómo tomamos decisiones.
- Juicio (J) vs. Percepción (P): Relacionado con la manera en que nos organizamos en el mundo.
El resultado de este test permite identificar diferentes perfiles de personalidad, entre los cuales se encuentra el ESTP.
El perfil ESTP
El acrónimo ESTP corresponde a las características siguientes:
- Extroversión
- Sensación
- T pensamiento
- Percepción
Los ESTP son frecuentemente descritos como los «emprendedores» o «iniciadores», disfrutando del momento y buscando la acción y la interacción social.
Características fundamentales del ESTP
Energía Extrovertida
Los ESTP se energizan al interactuar con otros. Su habilidad para conectar rápidamente con las personas les permite ser auténticos líderes en equipos o entornos de trabajo colaborativo. Tienden a ser carismáticos y disfrutan estar en el centro de atención.
Orientación a la acción
Soy muy pragmáticos y se sienten atraídos por la experiencia directa. Su forma de aprender es a través de la acción, lo que los hace intrépidos en máquinas o en situaciones de riesgo. Esto es fundamental para la mentalidad emprendedora.
Resolución de problemas
Estos individuos destacan por su capacidad para resolver problemas de forma rápida. Gracias a su enfoque en la sensación, son capaces de reconocer las oportunidades en situaciones complejas, tomando decisiones en tiempo real.
Adaptabilidad
Los ESTP son extremadamente adaptables. Esta flexibilidad les permite enfrentarse a los cambios con una actitud positiva, lo que es crucial para cualquier emprendedor que opere en un entorno volátil o cambiante.
Fortalezas del ESTP en el ámbito empresarial
Innovación y creatividad
Los ESTP son naturalmente innovadores. No suelen pensar en lo que «debería hacerse» según las normas; en cambio, desarrollan ideas nuevas y creativas que rompen con lo preestablecido. Esto es particularmente beneficioso en el ámbito de las startups, donde la creatividad y el pensamiento fuera de lo convencional son valorados.
Habilidades interpersonales
La habilidad de los ESTP para conectar con los demás es notable. Pueden leer a las personas con facilidad, entender sus necesidades y establecer relaciones rápidas y efectivas, esenciales para un líder empresarial. Esta capacidad les ayuda a generar redes sólidas que pueden traducirse en oportunidades de negocio.
Toma de decisiones rápida
Un rasgo distintivo del ESTP es su habilidad para tomar decisiones en el instante. Debido a su gran capacidad para procesar información sensorial de manera eficiente, pueden actuar con rapidez en situaciones críticas. Esto es especialmente importante en el mundo empresarial, donde la rapidez puede ser el factor determinante entre el éxito o el fracaso.
Pragmatismo
Al ser muy prácticos, los ESTP buscan resultados tangibles. Tienden a centrarse en el presente y son menos propensos a perderse en la teoría o en planes a largo plazo que no parecen concretos. Este enfoque puede ser invaluable para cualquier equipo que necesite cumplir objetivos inmediatos.
A pesar de ser emprendedores por naturaleza, enfrentan ciertos desafíos que pueden dificultar su camino al éxito.
Falta de planificación a largo plazo
Muchos ESTP tienden a vivir momento a momento, lo que puede hacer que se olviden de la necesidad de un plan a largo plazo. Esta falta de previsión puede llevar a cara a problemas serios si no se gestionan adecuadamente.
Impulsividad
La acción inmediata es una de sus características definitorias, pero la impulsividad también puede llevar a decisiones precipitadas. Es importante que los ESTP aprendan a equilibrar su deseo de actuar con una evaluación cuidadosa de las consecuencias.
Dificultad para manejar la burocracia
Los ESTP suelen mostrar desinterés por las estructuras rígidas y burocráticas. Esto puede ser un obstáculo en entornos corporativos o empresariales donde las normativas son estrictas y no permiten una adecuada flexibilidad.
Aunque son buenos en la creación de lazos rápidamente, a veces pueden tener dificultad para mantener relaciones a largo plazo. Los conflictos emocionales y la falta de empatía pueden ser puntos de tensión en su vida personal y profesional.
Para los ESTP que desean maximizar su potencial en el ámbito emprendedor, ciertos consejos pueden resultar muy útiles.
Establecer un plan de acción
Si bien ESTP son excelentes en la ejecución, desarrollar un plan de acción que incluya metas a largo plazo puede ayudarles a mantenerse enfocados. No todo puede ser a corto plazo; planificar el futuro es esencial para asegurar la estabilidad de su negocio.
Fomentar la empatía
Trabajar en la empatía y la inteligencia emocional puede ayudarles a mejorar en sus relaciones interpersonales. Dedicar tiempo a entender mejor a los demás fortalecerá su capacidad para liderar y mantener relaciones positivas.
Cuidado con la impulsividad
Practicar la reflexión antes de tomar decisiones es esencial. Tomar unos minutos para analizar las repercusiones de una decisión puede ser un cambio significativo en su enfoque habitual.
Buscar aliados estratégicos
Aprender a rodearse de personas que complementen sus habilidades puede enriquecer su experiencia empresarial. Establecer un equipo equilibrado puede cubrir las áreas en las que un ESTP no sobresale tanto.
Historias de éxito de ESTP
A lo largo de la historia, muchos emprendedores y líderes exitosos muestran un perfil ESTP.
Richard Branson
El fundador de Virgin Group, Richard Branson, es un claro ejemplo de un ESTP. Su enfoque audaz, carismático y su capacidad para tomar riesgos calculados han sido fundamentales para el éxito de sus numerosas empresas.
Elon Musk
El CEO de SpaceX y Tesla, Elon Musk, muestra varios rasgos típicos del ESTP. Su innovador enfoque y su habilidad para tomar decisiones en momentos críticos lo han llevado a ser uno de los emprendedores más influyentes de la era contemporánea.
Jack Dorsey
El cofundador de Twitter y Square, Jack Dorsey, también encarna muchas características del perfil ESTP. Su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y su inclinación hacia la acción son indicativas del potencial de este tipo de personalidad en el mundo empresarial.
El perfil ESTP es sin duda un catalizador en el mundo emprendedor. La combinación de su energía extrovertida, habilidades de toma de decisiones rápidas, adaptabilidad y creatividad los convierte en líderes naturales. Sin embargo, deben trabajar en ciertos aspectos para equilibrar su impulso con la reflexión y la planificación a largo plazo. Con las herramientas adecuadas, los ESTP pueden alcanzar grandes éxitos en sus emprendimientos y dejar una marca imborrable en el mundo de los negocios.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Aprender a tolerar la incertidumbre: 5 claves
- Efecto McGurk: visión y audición en interacción
- Miedo a los perros: qué es la cinofobia y cómo