¿Parejas de hecho?, en los últimos años, este término ha incrementado su popularidad entre muchas parejas, sobre todo las que buscan una alternativa al matrimonio, sin embargo pocas conocen que significa, y menos de cómo tu y tu media naranja pueden convertirse en un pareja hecho.

Por lo tanto, el día de hoy conocerás todo acerca de las parejas de hecho, además de un minimanual de cómo ser una pareja de hecho de forma clara y sencilla.
¿No crees en los matrimonios?, ¿Tú y tu amada/o no pueden costearse una boda?, entonces, es hora de descubrir esta nueva opción que tienes para darle un nuevo nivel a tu relación.
Contenidos
¿Qué son las Parejas de Hecho?

Si ya tu relación tiene algunos años, seguramente haya surgido la idea del matrimonio, no obstante algunas parejas no comparten la idea de «casarse» o simplemente por algún otro motivo; De aquí, parte la idea de las «Parejas de Hecho«, una institución social distinta al matrimonio, pero con algunos puntos semejantes.
Una pareja de hecho, se puede definir como la convivencia de dos personas, con el objetivo de desarrollar una vida familiar de manera estable y pública. Pero, ¿eso no es el matrimonio?, ciertamente estas dos instituciones comparten su objetivo principal, que sin duda es desarrollar una familia en un hogar en común.
Sin embargo, la gran diferencia entre las parejas de hecho y el matrimonio, va más dirigido a los términos legales que los representan. Por ello, muchas parejas escogen esta opción, para no enfrentar todo los pasos legales de un matrimonio, como lo son; Patrimonios, capitulaciones o problemas a la hora de un divorcio.
¿Cómo ser una Pareja de Hecho?
En España, el proceso y requisitos para registrarse como una pareja de hecho, variará según tu localidad, ya que cada comunidad autónoma tiene sus propias resoluciones legislativa para lo que refiere a parejas de hecho, no obstante te dejaremos la siguiente guía general para que tu y tu pareja consigan su objetivo.
Cumplir con los Requisitos

1. Conocer lo Requisitos
Lo primero que debes saber, es que ambos deben ser mayores de edad o seres emancipados (menor de edad habilitado para regir su persona y bienes como adulto).
También, no pueden poseer una incapacidad que interfiera con la decisión de ser una pareja de hecho, además de no tener un parentesco directo (Padres e hijos, hermanos, etc), y no pueden estar casados, si tu o tu pareja sigue casado deben de acreditar un acta de divorcio.

2. Cumplir con un Periodo de Convivencia
Las uniones de hecho, son una de las formas más conocidas por los extranjeros para poder establecerse en España sin poseer documentos o pasaporte europeo.
Por lo tanto, para evitar estos problemas, cada comunidad autónoma exige un tiempo de convivencia entre la pareja, no hay un tiempo determinado, sin embargo mientras mayor sea el tiempo hay más posibilidades de optar por ser una pareja de hecho.
La convivencia, es probada mediante testigos que afirman dicha convivencia entre la pareja, está regularmente debe ser de un 1 a 2 años.

3. Estar Inscripto en el Registro de tu Comunidad
Tu y tu compañera/o deben estar en el registro de sus comunidades respectivamente, de no estarlo, sencillamente no podrán optar por ser una pareja de hecho, por ello si no estás inscrito debes acudir al registro de tu comunidad y comenzar dicho proceso.
- En algunos casos, se le exigirá a la pareja presentar un otorgamiento de escritura pública (firma de ambas partes ante un notario público).
Formas para ser una Pareja de Hecho
1. Escritura Notarial
Una de las formas de registrarse como una pareja de hecho, es ante un notario público, las ventajas de utilizar esta vía, principalmente pasa por la rapidez del proceso, ya que no necesitan haber tenido un tiempo de convivencia probado anteriormente.
Para ser una pareja de hecho por notaria debes:
- Reunirse con su abogado y establecer los puntos que quieren alcanzar como pareja.
- Establecer una hora para la firma con el notario.
- Cumplir con los requisitos anteriormente mencionados.
Nota: Para ser una pareja de hecho por notaria, sólo deben cumplir con los requisitos mínimos de su comunidad, además que ambos tenga un vinculo real y no una unión por conveniencia.
2. Inscripción en el Registro de Uniones de Hecho
La segunda forma para ser una pareja de hecho, es mediante el registro de uniones de hechos, estos son organismos que tienen como finalidad consumar y monitorear toda unión de hecho, sus procesos y requisitos variarán según la comunidad donde se encuentren.
Para ser una pareja de hecho por el Registro debes:
- Dirigirse al registro de parejas de hecho de tu comunidad.
- Apartar una cita para que tu y tu pareja sean entrevistado.
- Llevar consigo sus respectivos DNI y libros familiares.
- Tener el documento que pruebe la convivencia previa mínima exigida.
- Al Menos dos testigos deben estar presente en la inscripción.
Ventajas de ser una Pareja de Hecho
- En caso de una ruptura, sólo deberán acudir al registro y cancelar la unión de hecho.
- Una pareja de hecho puede adoptar con las mismas garantías de como si tratara de un matrimonio.
- Prestaciones y permisos especiales.
- Establecer por si mismo los términos económicos y patrimonios.
- Preferencias en el derecho de arrendatario.
Por último, si tienes una pareja extranjera y quieren saber cómo convertirse en una pareja de hecho le dejamos el siguiente manual, que estamos seguros que te será de gran ayuda.
Además, si posees alguna duda o quieres decirnos tu experiencia siendo una unión de hecho, dejanos tu comentario. ¿Pareja de hecho o matrimonio?…
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Conoce los Mejores Poemas de Amor Largos
- Conoce los Mejores Poemas de Amor Cortos
- 5 Formas para Durar más Tiempo en el Sexo (Hombres)